Youtube intensivo para Productores

¡Revive el taller online!

16 de mayo de 2023 – 

Junto con Mixel y CADERO – Cámara Argentina de Radios OnLine desarrollamos el Webminar para productores sobre #Youtube, con trucos para sacarle provecho a la plataforma.

Esta capacitación virtual se suma a los cursos y capacitaciones desarrolladas por nuestro equipo de profesionales del Bootcampcom.

Un grupo de amantes de la COMUNICACIÓN y el MARKETING que penso en esta metodología dinámica y ágil para que puedas ir aprendiendo o actualizandote de acuerdo a las nuevas tecnologías. No importa si estas recien comenzando este camino o si lo que necesitas es incorporar nuevos contenidos.

Una experiencia educativa ágil y creativa !


Esta fue la primer capacitación del año de CADERO donde buscamos la profesionalización y capacitación de diferentes áreas.

Nuevamente en un Webminar intensivo para productores de radios online para CADERO – Cámara Argentina de Radios OnLine. Seguimos colaborando con la Comisión de Capacitación para acercar contenidos actualizados que mantengan a los socios actualizados acerca de las última herramientas.

Si sos Capacitador o Docente tené en cuenta que el potencial de tus estudiantes es sorprendentemente inmenso, así que contágialos de tu energía.

¿Te atreves a descubrir cuáles serán las tendencias de marketing online que nos traerá el 2023?

Cada vez le queda menos al 2022  y es conveniente que comiences a pensar en las tendencias de marketing digital para 2023 de cara a planificar tus nuevas estrategias de marketing.

En una sociedad cada vez más digitalizada, con las marcas cada vez más implicadas en el marketing online, las predicciones para el año 2023 vienen cargadas de muchas novedades interesantes para el mercado audiovisual.

¿Te atreves a descubrir cuáles serán las tendencias de marketing online que nos traerá el 2023?

Acá te presento las tendencias de marketing digital con mayor repercusión para terminar el año y de cara a 2023.

Tendencia 1: El marketing de influencers crecerá en el año 2023 

Los influencers están de suerte, ya que el año 2023 será un año fantástico para ellos, no les va a faltar trabajo.

Son muchas las marcas que se apoyan en el marketing de influencers para promocionar sus productos, generar impacto de marca y ganar credibilidad.

De hecho, de unos años a esta parte, las agencias de influencers han irrumpido en el panorama del marketing online y, desde luego, lo han hecho para quedarse.

Son muchos los que cuestionan destinar presupuesto a estas acciones o a este tipo de canal, ya que, comparado con otros, es claramente un canal menos medible y eficiente. Pero, no hay dudas que la creación de contenidos online ha cobrado más protagonismo que nunca. Esto se puede notar con el aumento en el uso de la red TikTok o Instagra y YouTube.

Sin embargo, las empresas deben tener cuidado cuando se trata de comprender exactamente qué tipo de personas influyentes necesitan para su marca. 

Tendencia 2: TikTok, tendencia para el 2023 

En sólo 5 años de vida TikTok se ha situado en la sexta posición de redes sociales con usuarios más activos a nivel mundial.

Lo que comenzó siendo una red social ocupada en su mayoría por la Generación Z y por un target entre los 18 y los 24 años, hoy día, me atrevo a decir, es una de las redes sociales más populares usadas por todo el mundo.

Por tanto, es un lugar a explorar, en el que buscar nuevos formatos y maneras de comunicar.

Tendencia 3: El vídeo corto será el formato rey en las redes sociales

El reciente aumento de las nuevas tendencias del vídeo como formato, como el auge de TikTok y los Instagram Reels, corroboran el hecho de que el vídeo corto será una parte fundamental en las estrategias de contenido en redes sociales.

Tanto así que Instagram a mediados del 2022 anunció que los reels serán el único formato de vídeo dentro de la plataforma, luego de haber eliminado la sección de IGTV. Es decir, que cualquier vídeo de menos de 15 minutos se compartirá como Reel.

¿Qué nos dice esto? El vídeo marketing está más vivo que nunca: El 73% de las personas que buscan un vídeo de reseña de un producto compran al menos un artículo en él.

Así, los contenidos audiovisuales cortos de calidad no sólo sirven para el branding, sino que también sirven para impulsar las ventas y para mejorar el retorno de la inversión.  

Los vídeos digitales han consolidado a Youtube y Netflix en áreas claves.

Tendencia 4: Calidad sobre cantidad

En esta era digital, se trata de calidad sobre cantidad.

No necesitas producir más contenido, necesitas producir MEJOR contenido.

El contenido de calidad es valioso, relevante y atractivo. Es el tipo de contenido que la gente quiere leer y compartir.

El uso de material claro y atractivo te ayudará a generar clientes potenciales de calidad, así como a hacer que la experiencia del usuario sea más agradable. Y, al producir contenido de calidad, las empresas pueden clasificarse más alto en los motores de búsqueda como Google.

La audiencia general espera contenido relevante que agregue valor. El contenido debe compartirse con el objetivo de transmitir un objetivo específico. Por tanto, será necesario dedicar más tiempo a la reflexión que a la ejecución de tu estrategia de contenidos.

Para el 2023, el posicionamiento de marca incluye componentes sensoriales que van desde la transmisión de sentido y valor hasta aquellas que nos generan emociones o sentimientos de seguridad y confianza, uno de los imperdibles en el desarrollo de marca, será indudablemente el sonido y como asociar una marca a estos mecanismos infalibles en la decisión de compra del consumidor.

Tendencia 5: La Adopción de Tecnología Estará en Sus Niveles Más Altos

La inteligencia artificial puede ser la tecnología más transformadora que la humanidad haya desarrollado jamás, ¡y se volverá más interesante cada año!

Puede ser difícil concebir el impacto total que la IA podría tener en nuestras vidas, pero una cosa es segura: en 2023, los avances y los nuevos desarrollos seguirán superando los límites.

Avanzando con la ayuda de la IA, las empresas pueden agilizar y optimizar sus campañas de marketing al tiempo que eliminan el riesgo de «error humano». Para conectarse verdaderamente con sus clientes, aún deberán trabajar en conjunto con la tecnología de IA. Pero, a medida que avanza cada año, es posible que encontremos formas nuevas y efectivas de aplicar esta tecnología a nuestras estrategias de marketing digital.

Una cosa es segura: en 2023, la inteligencia artificial será una de las tecnologías más importantes y transformadoras que existen. Si su negocio aún no está aprovechando la IA, ¡ahora es el momento de comenzar!

En 2023, mediante el uso de IA, las empresas pueden optimizar sus campañas, mejorar las experiencias de los clientes y reducir el riesgo de error humano..

Los chatbots se han vuelto más útiles para los especialistas en marketing y, como tales, se han convertido en otra fuente de inversión. Ayudan a las pequeñas empresas y a las que no operan todas las horas del día a responder consultas y comunicarse con los clientes que podrían necesitar asistencia fuera del horario laboral.

Comercio a través de ecosistemas de voz

Los comandos de voz para suplir nuestras necesidades y andar “handsfree” por toda la casa, “Alexa” y “Ok Google” se han vuelto los imprescindibles desde bajar el volumen o contar un chiste. 

Tendencia 6: Podcast marketing

Los podcast son otra tendencia que no para de crecer.

Cada vez son más las compañías que utilizan este canal para darse a conocer, llegar a nuevas audiencias y generar marca.

El podcast marketing no parará de crecer porque es tremendamente accesible para el usuario, lo puede escuchar mientras conduce o mientras hace deporte y esto constituye una ventaja competitiva bastante grande respecto a otros canales que requieren más concentración.

Funcionan estupendamente bien para nichos concretos y además no requieren una inversión muy grande en producción.

El 63% de los oyentes compraron o investigaron productos y servicios que escucharon en los podcasts (Top Podcast).

Es una buena manera de que las marcas lleguen a las personas adecuadas en sus momentos preferidos. Puedes suscitar interés y aumentar la visibilidad de tu marca. 

Hay tres formas generales de aprovechar esta tendencia:

  • Participar como invitado en podcasts populares de tu nicho.
  • Colocar tus productos como patrocinadores de segmentos o episodios.
  • Hacer publicidad nativa en los podcasts con el product placement.

Por lo tanto, deberías meterte en esta tendencia ahora y no más tarde. El futuro puede ser ahora cuando se trata del marketing de podcast.

Todo internet será un podcast…

Toda la web se encamina al formato de audio. No lo decimos nosotros. De acuerdo con el reporte de predicciones sobre podcast para el 2022 de Forbes, la adopción de tecnologías de texto a voz pronto convertirá cada publicación en la web en un episodio de podcast.

El audio en sí está al borde de innovaciones tecnológicas y de formato como las que el vídeo ha disfrutado durante los últimos 20 años, e impulsará a creadores increíbles a contar grandes historias de maneras totalmente nuevas.

Tendencia 7: Más contenido comprable

Este año también vamos a ver un aumento en el contenido que se puede comprar.

El contenido que se puede comprar es simplemente contenido que incluye enlaces o botones para comprar productos o servicios. Ha existido por un tiempo, pero recientemente continúan surgiendo nuevas formas de aprovechar el contenido para obtener experiencias más «comprables». 

A medida que avanzamos, los compradores esperarán experiencias de compra más fluidas e intuitivas. Esto significa que las empresas deben centrarse en crear contenido que se pueda comprar y que sea fácil de encontrar y navegar. Entonces, cuando comience a desarrollar su estrategia de marketing para 2023, considere cómo puede hacer que su contenido sea más fácil de comprar, sin dejar de ser fiel a su marca.

Tendencia 8: Contenido generado por el usuario

¡Con UGC, cada pieza de contenido que crean los consumidores puede potencialmente generar tráfico de regreso a su negocio!

UGC promueve una experiencia de compra más auténtica. A medida que los consumidores reales crean contenido como reseñas de productos, videos de desempaquetado o comparten su experiencia en las redes sociales, su contenido se ve como «sin filtrar», como una reseña honesta de un mejor amigo.

UGC puede ayudar a las empresas a aprovechar la confianza y la relación que ya existe entre los clientes y sus amigos.

Para continuar aumentando la confianza de los compradores en su audiencia, considere aprovechar UGC en su estrategia.

En 2023, predecimos que UGC seguirá siendo una de las formas más importantes de marketing digital. Con su capacidad para atraer tráfico a las empresas y crear una experiencia de compra auténtica, UGC es una herramienta poderosa que no debe ignorarse.

Tendencia 9: La recopilación de datos a través de prácticas como la creación de formularios será más frecuente.

Big data se ha vuelto significativamente más importante para las empresas. Sin embargo, la forma en que recopilamos datos ha tenido que cambiar debido a las leyes de privacidad vigentes en todo el mundo.

Cuando se trata de marketing digital, una tendencia candente en 2023 probablemente implicará que las empresas sean más proactivas en la recopilación de información a través de una variedad de prácticas. Por ejemplo, la creación de formularios puede ser útil para obtener información de sus clientes que podría influir en el próximo lanzamiento de su producto o servicio.

Las  plataformas de mensajería en tiempo real se han convertido en una gran oportunidad no solo para llegar al cliente de forma rápida y directa, sino también para la recopilación de datos.

Tendencia 10: El marketing por correo electrónico para lanzamientos de productos y pequeñas empresas se vuelve más influyente.

El marketing por correo electrónico es uno de los mejores métodos de marketing que se utilizan actualmente. Casi todos en el mundo tienen una cuenta de correo electrónico, lo que hace que sea extremadamente accesible para las marcas y las empresas conectarse con sus clientes.

Cuando se trata de lanzamientos de productos, es beneficioso usar listas de suscriptores de correo electrónico para llegar a los clientes existentes y aquellos que tal vez se hayan registrado pero aún no hayan comprado nada. 

Manténgase al día con las últimas tendencias digitales en 2023

Con tanta competencia y contenido con los que competir, es esencial que cada pieza de marketing que publique tenga la mejor oportunidad de recibir atención e interacciones.

Desde Facebook Live hasta Tiktok Shop, hay muchas oportunidades nuevas cuando se trata de hacer que sus esfuerzos de marketing sean más creativos.

Conocer las últimas tendencias e implementarlas con éxito ayudará a que su negocio crezca.

La imagen principal de las compañías usualmente es un transmisor de visión y valores, un influencer de alto potencial. Ahora es posible desde el Audiobranding impactar estos tres frentes a la vez y sin inversiones estelares. Hay diferentes alternativas para llevar esto de la teoría a la realidad que ayude a consolidar relaciones de calidad con sus consumidores.

Las técnicas más recientes, nos indican que el desarrollo de una marca no puede dejar de lado la identificación con los mecanismos sensoriales y el acompañamiento del cliente alrededor de su experiencia forma parte integral de su decisión, hoy recorremos un camino abarrotado de imágenes pero poco aprovechado en los canales auditivos, sin embargo es una realidad creciente, que la migración del público a este canal, será inminente en éste 2022 y 2023.

Los infaltables en la estrategia sonora del 2023. Historias cortas, estrategias de venta, estar en las automatizaciones incluso cuando el usuario no ha dado un solo clic.

Si algo está claro, luego de conocer estas 10 tendencias de marketing para 2023 es que el marketing y la comunicación se han convertido en disciplinas en constante cambio.

Seguramente ya has encontrado varias que encajan bien con tu plan de marketing y tus objetivos.

Lo importante es tenerlas presentes y analizar cuáles de ellas puedes incorporar para potenciar tu estrategia. Siempre en función de tu público, tus metas y los recursos disponibles.

Agregarías alguna otra?

Te leemos!

Marketing para vender en Radio Online

¡Revive el taller online!

28 de abril de 2022 – 

Aprende lo que es necesario para hacer la publicidad de un producto exitoso con Maria Laura Russo , porque independientemente del tipo de producto que eliges para vender, hay algo recurrente en cualquier mercado, ya sea online o físico: la publicidad bien hecha es clave para que tu marca sea conocida.

La disertante habló sobre cómo hacer una buena campaña de publicidad para negocios en todas las áreas que se requiere y sin que te cueste más.


Te invitamos a ver el video de la primer capacitación del año de CADERO donde buscamos la profesionalización y capacitación de diferentes áreas.

Continuá aprendiendo y conocé todas las tendencias en Marketing Digital. 🤓💡📣
En un mercado tan competitivo, ¡no te quedes sin estar a la vanguardia! 🙋🏻‍♀️

Los 10 principios del nuevo marketing según Philip Kotler

Philip Kotler es reconocido como la máxima autoridad mundial en marketing y es autor de las obras más importantes escritas en este campo.

Ha sido consultor de empresas como General Electric, General Motors, IBM, At&T, Honeywell, Bank of America y Merck. Pues bien, Kotler, parte de la premisa de que el marketing tal como lo conocemos está acabado y tiene que evolucionar a algo mucho más acorde con nuestro tiempo, en el que la inmediatez de la información y la segmentación total han cambiado por completo nuestros hábitos de consumo.

Kotler, para sustentar esta afirmación, se basa en los siguientes datos:

• Los anuncios entelevisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia. Según un reciente estudio, los anuncios tienen un retorno de 32 centavos por cada dólar invertido.

• También la comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más pobre y aun más el telemárketing. Con lo cual, cada vez es más difícil que el lanzamiento de un nuevo producto tenga éxito, ya que la resistencia de los consumidores está llegando a extremos que hacen que todas las premisas del marketing tradicional tengan que revisarse.

• El 60% de las personas entrevistadas en el estudio comentado por Kotler, odia la publicidad y el marketing.

• El 70% de la gente, cambia de canal o abandona el televisor, durante las pausas publicitarias.

• El 60% de la gente desea que se limite la publicidad en general.

• Un 14% de la gente, desea que se prohíba la publicidad.

• Un 41% de la gente estaría dispuesta a pagar para que en las emisoras de televisión no se emitiese publicidad.

• Un 70% estaría dispuesto a comprar un producto que les ayude a eliminar la publicidad de sus pantallas.

A partir de esta premisa, que para él es una constatación incuestionable, plantea sus 10 Principios del nuevo marketing. Veámoslos.

Principio 1: Reconocer que el poder, ahora lo tiene el consumidor

La información es ubicua (está en todas partes al mismo tiempo) y los consumidores están bien informados acerca de la mayoría de los productos y servicios sobre los que están interesados, por lo que la venta debe basarse en el diálogo y el marketing en “conectar y colaborar”, contrario a como era hasta hace poco que se centraba en vender con un monólogo y en centrar el marketing en “dirigir y controlar” al consumidor.

Se debe ofrecer a nuestros clientes mejores soluciones, experiencias más satisfactorias y la oportunidad de tener una relación a largo plazo.

Principio 2: Desarrollar la oferta apuntando directamente únicamente a tu mercado

La época de un marketing para todos, recurriendo prevalentemente a los medios de comunicación masiva, está dando paso a un marketing más mirado y concentrado debido a la creciente segmentación de los mercados.

Principio 3: Diseñar las estrategias de marketing a partir de la propuesta de valor

Toda la actividad de marketing deberá estar dirigida a comunicar a los consumidores la propuesta de valor del producto, no sus características y funciones, que es lo que se hace en una gran cantidad de actividades de comunicación de marketing.

Para conocer qué cosas consideran “propuestas de valor” nuestros clientes, Kotler aconseja lo siguiente:

• Identificar las expectativas de nuestros clientes o potenciales clientes.

• Decidir por cuales valores vamos a competir.

• Analizar la habilidad de nuestra organización para dar esos valores a nuestros clientes.

• El mensaje que debemos comunicar y vender, es acerca del valor que entregamos, no acerca de las características de nuestro producto.

• Asegurarnos de que entregamos al mercado el valor prometido y de que con el tiempo vamos mejorando y ampliando este modelo de valor.

Principio 4: Focalizarse en cómo se distribuye y entrega

Kotler recomienda que nos preguntemos continuamente si podemos encontrar una forma de redefinir nuestra red de distribución y entrega, para ofrecer mucho más valor al usuario. Algunas empresas ya lo han hecho, es el caso de Dell a nivel online y de Ikea en el mundo offline.

Principio 5: Participar conjuntamente con el cliente en la creación de más valor

Con el marketing transaccional (iniciado en los años 50), la empresa definía y creaba valor para los consumidores. Con el marketing relacional (a partir de los 80 hasta hoy), la empresa se centra en atraer, desarrollar y fidelizar a los clientes rentables.

El nuevo marketing debe centrarse en colaborar con el cliente para que juntos, creen nuevas y únicas formas de generar valor. Para ello propone que se establezca un diálogo permanente con los clientes y con las comunidades de consumidores de nuestros productos y servicios, lo que se facilita con Internet y los blog.

Principio 6: Utilizar nuevas formas para alcanzar al cliente conocido

La recomendación básica es la de no limitar las alternativas a las ya conocidas y trilladas durante años y años.

No sólo se debe recurrir a las nuevas vías que ofrece Internet (newsletter, banners, publicidad contextual –al estilo AdSense-, blog, foros, comunidades online, y similares), sino también a otras formas pre-existentes pero menos utilizadas, tales como la esponsorización, la publicidad experiencial, la aparición de los productos y servicios de la empresa en series de televisión, programas de entretenimiento y festivales, y, sobre todo, la promoción directa en las calles.

Principio 7: Desarrollar métricas y analizar el ROI (Retorno de la inversión)

Fundamentalmente se trata de crear una batería de indicadores financieros capaces de dar seguimiento y señalar con suficiente la relación que se produce entre inversiones en marketing-impacto en las ventas-impacto en los ingresos de la empresa-impacto en la rentabilidad de la empresa. Esto permitirá vincular directamente la inversión en actividades de marketing con los niveles de rentabilidad que generan.

Este enfoque de gestión, que se está afianzando cada vez más, es conocido en inglés como marketing metrics management.

Principio 8: Desarrollar el marketing basado en la alta tecnología

Para Kotler, el nuevo marketing debe, necesariamente, recurrir a los recursos que ponen en las manos de las empresas las nuevas tecnologías de la información y la informática, con aplicaciones que vayan más allá de un CRM o un ERP.

A este respecto, Kotler hace un señalamiento importante a las aplicaciones tecnológicas para ser utilizadas en la dirección de las campañas, en la gestión proyectos y de los productos y servicios, en especial porque se ha detectado que el principal escollo a la hora de implantar alta tecnología es el desconocimiento de la existencia de la misma, por parte de los profesionales del marketing.

Principio 9: Focalizarse en crear activos a largo plazo

Kotler destaca la diferencia entre una empresa orientada a beneficios, respecto a una empresa orientada a conseguir la lealtad de los clientes.

• La empresa orientada a beneficios reduce los costes, substituye personas por tecnología, reduce el precio y el valor de los productos, consigue muchos clientes.

• La empresa orientada a la lealtad de los clientes invierte en activos de marketing, da poder a sus empleados utilizando tecnología, procura reducir el precio de los productos para premiar al cliente, indaga cómo puede dar más valor a su cliente, selecciona a los clientes que consigue.

Principio 10: Mirar al marketing como un todo

Para Kotler, el marketing afecta a todos los procesos de una empresa y a partir de este criterio es que se debe considerar y aplicar.

Las decisiones tomadas en marketing afectan a los clientes, a los miembros de la empresa y a los colaboradores externos. Juntos deben definir cuál será el mercado al que se dirige la empresa. Juntos han de descubrir cuáles son las oportunidades que aparecen en el mercado (para ello Kotler propone pensar al menos en cinco nuevas oportunidades cada año), y juntos deben descubrir que capacitación e infraestructura serán necesarias para llevarlo todo a cabo.

Charlaremos sobre como se reconfiguran las profesiones en la convergencia digital. Mas que nunca hay que planificar, gestionar, proyectar y expandirse dentro de un paradigma comunicacional más exigente.

Ahora es el momento de que apuestes por tu comunicación por eso decidimos desarrollar estas máximas por que estamos convencidos de que encontrarás información muy valiosa para tu estrategia.

Aprende a comunicar tu marca en Internet

¡Revive el taller online!

9 de febrero de 2022 – Comunicar una marca en Internet se ha vuelto todo un desafío por la gran cantidad de redes sociales y herramientas que existen. ¿Por dónde comenzar? ¿Qué hay que aprender a hacer? ¿Cómo dar a conocer un proyecto? ¿A qué público debo dirigirme y cómo hacerlo? Para ayudar a responder estas y más preguntas, DonWeb realizó un Taller gratuito sobre el tema junto a dos expertas.
La capacitación estuvo a cargo de Yésica Bernardou, CEO de Consultora Visión Empresarial, y María Laura Russo, CEO de Mixel – Comunicación y Estrategia. Las profesionales disertaron sobre estrategia de marca digital, públicos objetivos y clientes ideales, tendencias 2022 en redes sociales y tips para realizar una comunicación efectiva, entre otras temáticas.

Comenzaron el taller explicando cada uno de los elementos claves para crear y desarrollar una marca en el plano digital: naming, identidad corporativa, posicionamiento y tono de comunicación. A continuación, conversaron sobre la importancia de identificar adecuadamente el público objetivo al que cada negocio debe dirigirse y detallaron las claves para conquistar a cada generación: Baby boomers, Gen x, Millenials y Gen Z. Por último, analizaron distintos tipos de estrategias para comunicar una marca en Internet: tienda online, redes sociales, contenidos y audiobranding.
Te invitamos a ver el video para aprender a comunicar tu marca de forma online. La digitalización es, día a día, más imprescindible para hacer crecer un negocio.

Continuá aprendiendo y conocé todas las tendencias en Marketing Digital. 🤓💡📣
En un mercado tan competitivo, ¡no te quedes sin estar a la vanguardia! 🙋🏻‍♀️

⚡¿Qué hacemos cuando una marca se suma a Mixel, comunicación y marketing?⚡

Hoy arrancamos contándoles qué hacemos cuando comenzamos a trabajar las redes sociales de una nueva marca que nos eligió 😊

Vamos a enumerar el paso a paso que llevamos a cabo con el equipo digital;

⚡Brief
Definimos;
_Público
_Pauta publicitaria
_Posicionamiento
_Tono de comunicación

⚡Objetivos;
Definimos acciones según sus objetivos;
_Comerciales
_Branding
_Comunidad

⚡Metodología de trabajo en conjunto con el cliente;
Con cada cliente definimos una forma de trabajar que les quede más cómoda.

⚡Estética de la marca;
Cada marca es un mundo y es importante definir su estilo.

⚡Calendario;
Realizamos un calendario de contenido mensual, que proponemos junto al cliente.

⚡Acción;
Llevamos a cabo el trabajo, las primeras publicaciones son siempre de prueba, hasta que la marca quede conforme y feliz.

⚡Análisis, reporte y correción;
Este punto es CLAVE, donde podemos analizar en las estadísticas qué esta funcionando y qué debemos corregir.

Trabajar bajo una organización es muy importante para lograr que la marca se sienta cómoda, entendernos, conocernos, y construir una estrategia súper exitosa.

🙂 Nosotros podemos ayudarte a concretar esa meta que tanto buscás, contactanos y trabajamos sobre tu proyecto. ✏️💡

¡Capacitate a tu ritmo!

Aprende a manejar tus redes, crear contenido, a planificar y hacer publicidad para que tu empresa o emprendimiento crezca.

La creatividad puede ejercitarse y todos tenemos la oportunidad de ser creativos

Expertos aseguran que los creativos existen en cualquier rubro y que estos no se sumergen en el trabajo rutinario porque les gusta innovar y buscar nuevas alternativas a métodos ya comprobados.

No importa en qué área te desenvuelvas, cada aprendizaje te acerca más a tus metas.

Si hay algo valioso para cumplir objetivos, es la preparación. Por eso, en el Bootcamp nos aseguramos de brindar la formación que cualquier profesional o negocio necesita y además, con una experiencia de aprendizaje diferente y motivadora.

Llegó el momento de cumplir ese reto que tanto deseas y vencer tus miedos. Para eso, hemos creado el Bootcamp

Para aprovechar esos ratitos libres: total son videos oline y los ves en vivo o cuando vos quieras. Además me preguntás y te respondemos todito en el grupo. Y lo mejor, es que si ya lo compraste y en unos meses grabo un nuevo video con los temas actualizados ¡no pagás de vuelta!

  • Desenredando Redes
  • Diseño de Contenidos para Inexpertos
  • Marcas Inolvidables
  • Community Manager
  • Producción de Podcast
  • Redacción ONLINE y OFFLINE
  • Contenido Producción Multiplataforma
  • Creatividad y Gamificación
  • Comunicación Transmedia
  • Estrategia

Para mayor información e inscripciones, puedes ingresar en www.bootcamp.mixel.com.ar o visitar las redes sociales Facebook e Instagram.

Todo es posible con preparación, entrega y esfuerzo.

Llegó Full Total a Mixel: una NUEVA solución para vos.

En un momento en el que muchas empresas y negocios se encuentran en situaciones críticas, es nuestra responsabilidad como profesionales de la comunicación brindar soluciones, herramientas y acompañamiento. 

Es por eso que, como fundadora de Mixel y amante de esta profesión, se me ocurrió desarrollar junto a mi staff un nuevo servicio integral para nuestros clientes y para quienes decidan sumarse al apasionante mundo del marketing.

Se trata de Full Total, un NUEVO pack de servicios integrados para resolver todos los problemas de comunicación en una única solución.

Esta idea surgió con el propósito de ofrecer tres beneficios centrales:

  • Lograr que las marcas mejoren su imagen a través de campañas homogéneas que les den más visibilidad y reconocimiento
  • Aumentar el caudal de leads (clientes potenciales) y subir los porcentajes de ventas
  • Brindar una cotización más accesible que la que se otorgaría al contratar servicios por separado

Dicho de otro modo: las empresas que contraten Full Total lograrán un mejor posicionamiento y más ventas a un costo menor del que vienen invirtiendo. Además, podrán despreocuparse por el mantenimiento de sus campañas, ya que toda la comunicación estará centralizada en nuestras manos expertas. 

Uno de los diferenciales de Mixel es nuestra capacidad de brindar campañas integradas. No somos como otras agencias de marketing digital con una visión reducida. Ofrecemos servicios de fotografía, desarrollo audiovisual, gestión de redes sociales, eventos digitales, capacitación de equipos y mucho más. 

Si siempre soñaste con un plan de marketing que comunique tus productos o servicios de determinada manera, nosotras lo hacemos realidad. Tenemos todos los recursos técnicos y profesionales para que no exista ningún límite entre lo que imaginás y lo que podés concretar. 

Otro plus que nos caracteriza es la calidez al momento de trabajar con nuestros clientes: no pretendemos que sepas sobre comunicación, que cuentes con sólidos conocimientos previos o manejes nuestro vocabulario. Mientras brindamos nuestro servicio educamos a quienes nos contratan para que aprendan sobre marketing con nosotras. 

¿Por qué Full Total es lo que más te conviene?

Los servicios de comunicación no son “baratos”. Para poder ofrecerlos a la perfección, es necesario un elevado nivel académico, recursos técnicos como equipamiento y software actualizado, y muchas horas de trabajo para el armado de estrategias y la implementación. Nosotras lo hacemos así.

No se trata solo de “crear un logo” y activar una campaña de marketing digital. ¡Hay mucho más por hacer y queremos que tu comunicación sea completa!

Nos interesa que nuestros clientes puedan medir y calificar nuestro trabajo con sus propios resultados, y para eso es necesario contar con todo lo que mencioné anteriormente. 

Contratando Full Total, el cliente abonaría naturalmente un costo menor por todos los servicios de comunicación que necesita para su marca. Hemos decidido aplicar un importante descuento en este pack integral que representa un gran ahorro económico en el presupuesto de los clientes. 

Además, los invitamos a revisar los resultados en un plazo de 30 días. Implementando todos los servicios de comunicación y estando presentes en todos los canales posibles, las empresas, emprendimientos y proyectos que comuniquen con nosotras tendrán más clientes potenciales y mejorarán su porcentaje de ventas. 

Full Total es una nueva experiencia que hoy podés elegir junto a Mixel. Una nueva oportunidad para que tu marca triunfe en momentos difíciles. Si tenés dudas o querés recibir una cotización personalizada sin compromiso, hacé click acá. ¡Estamos para ayudarte!