¿Te atreves a descubrir cuáles serán las tendencias de marketing online que nos traerá el 2023?

Cada vez le queda menos al 2022  y es conveniente que comiences a pensar en las tendencias de marketing digital para 2023 de cara a planificar tus nuevas estrategias de marketing.

En una sociedad cada vez más digitalizada, con las marcas cada vez más implicadas en el marketing online, las predicciones para el año 2023 vienen cargadas de muchas novedades interesantes para el mercado audiovisual.

¿Te atreves a descubrir cuáles serán las tendencias de marketing online que nos traerá el 2023?

Acá te presento las tendencias de marketing digital con mayor repercusión para terminar el año y de cara a 2023.

Tendencia 1: El marketing de influencers crecerá en el año 2023 

Los influencers están de suerte, ya que el año 2023 será un año fantástico para ellos, no les va a faltar trabajo.

Son muchas las marcas que se apoyan en el marketing de influencers para promocionar sus productos, generar impacto de marca y ganar credibilidad.

De hecho, de unos años a esta parte, las agencias de influencers han irrumpido en el panorama del marketing online y, desde luego, lo han hecho para quedarse.

Son muchos los que cuestionan destinar presupuesto a estas acciones o a este tipo de canal, ya que, comparado con otros, es claramente un canal menos medible y eficiente. Pero, no hay dudas que la creación de contenidos online ha cobrado más protagonismo que nunca. Esto se puede notar con el aumento en el uso de la red TikTok o Instagra y YouTube.

Sin embargo, las empresas deben tener cuidado cuando se trata de comprender exactamente qué tipo de personas influyentes necesitan para su marca. 

Tendencia 2: TikTok, tendencia para el 2023 

En sólo 5 años de vida TikTok se ha situado en la sexta posición de redes sociales con usuarios más activos a nivel mundial.

Lo que comenzó siendo una red social ocupada en su mayoría por la Generación Z y por un target entre los 18 y los 24 años, hoy día, me atrevo a decir, es una de las redes sociales más populares usadas por todo el mundo.

Por tanto, es un lugar a explorar, en el que buscar nuevos formatos y maneras de comunicar.

Tendencia 3: El vídeo corto será el formato rey en las redes sociales

El reciente aumento de las nuevas tendencias del vídeo como formato, como el auge de TikTok y los Instagram Reels, corroboran el hecho de que el vídeo corto será una parte fundamental en las estrategias de contenido en redes sociales.

Tanto así que Instagram a mediados del 2022 anunció que los reels serán el único formato de vídeo dentro de la plataforma, luego de haber eliminado la sección de IGTV. Es decir, que cualquier vídeo de menos de 15 minutos se compartirá como Reel.

¿Qué nos dice esto? El vídeo marketing está más vivo que nunca: El 73% de las personas que buscan un vídeo de reseña de un producto compran al menos un artículo en él.

Así, los contenidos audiovisuales cortos de calidad no sólo sirven para el branding, sino que también sirven para impulsar las ventas y para mejorar el retorno de la inversión.  

Los vídeos digitales han consolidado a Youtube y Netflix en áreas claves.

Tendencia 4: Calidad sobre cantidad

En esta era digital, se trata de calidad sobre cantidad.

No necesitas producir más contenido, necesitas producir MEJOR contenido.

El contenido de calidad es valioso, relevante y atractivo. Es el tipo de contenido que la gente quiere leer y compartir.

El uso de material claro y atractivo te ayudará a generar clientes potenciales de calidad, así como a hacer que la experiencia del usuario sea más agradable. Y, al producir contenido de calidad, las empresas pueden clasificarse más alto en los motores de búsqueda como Google.

La audiencia general espera contenido relevante que agregue valor. El contenido debe compartirse con el objetivo de transmitir un objetivo específico. Por tanto, será necesario dedicar más tiempo a la reflexión que a la ejecución de tu estrategia de contenidos.

Para el 2023, el posicionamiento de marca incluye componentes sensoriales que van desde la transmisión de sentido y valor hasta aquellas que nos generan emociones o sentimientos de seguridad y confianza, uno de los imperdibles en el desarrollo de marca, será indudablemente el sonido y como asociar una marca a estos mecanismos infalibles en la decisión de compra del consumidor.

Tendencia 5: La Adopción de Tecnología Estará en Sus Niveles Más Altos

La inteligencia artificial puede ser la tecnología más transformadora que la humanidad haya desarrollado jamás, ¡y se volverá más interesante cada año!

Puede ser difícil concebir el impacto total que la IA podría tener en nuestras vidas, pero una cosa es segura: en 2023, los avances y los nuevos desarrollos seguirán superando los límites.

Avanzando con la ayuda de la IA, las empresas pueden agilizar y optimizar sus campañas de marketing al tiempo que eliminan el riesgo de «error humano». Para conectarse verdaderamente con sus clientes, aún deberán trabajar en conjunto con la tecnología de IA. Pero, a medida que avanza cada año, es posible que encontremos formas nuevas y efectivas de aplicar esta tecnología a nuestras estrategias de marketing digital.

Una cosa es segura: en 2023, la inteligencia artificial será una de las tecnologías más importantes y transformadoras que existen. Si su negocio aún no está aprovechando la IA, ¡ahora es el momento de comenzar!

En 2023, mediante el uso de IA, las empresas pueden optimizar sus campañas, mejorar las experiencias de los clientes y reducir el riesgo de error humano..

Los chatbots se han vuelto más útiles para los especialistas en marketing y, como tales, se han convertido en otra fuente de inversión. Ayudan a las pequeñas empresas y a las que no operan todas las horas del día a responder consultas y comunicarse con los clientes que podrían necesitar asistencia fuera del horario laboral.

Comercio a través de ecosistemas de voz

Los comandos de voz para suplir nuestras necesidades y andar “handsfree” por toda la casa, “Alexa” y “Ok Google” se han vuelto los imprescindibles desde bajar el volumen o contar un chiste. 

Tendencia 6: Podcast marketing

Los podcast son otra tendencia que no para de crecer.

Cada vez son más las compañías que utilizan este canal para darse a conocer, llegar a nuevas audiencias y generar marca.

El podcast marketing no parará de crecer porque es tremendamente accesible para el usuario, lo puede escuchar mientras conduce o mientras hace deporte y esto constituye una ventaja competitiva bastante grande respecto a otros canales que requieren más concentración.

Funcionan estupendamente bien para nichos concretos y además no requieren una inversión muy grande en producción.

El 63% de los oyentes compraron o investigaron productos y servicios que escucharon en los podcasts (Top Podcast).

Es una buena manera de que las marcas lleguen a las personas adecuadas en sus momentos preferidos. Puedes suscitar interés y aumentar la visibilidad de tu marca. 

Hay tres formas generales de aprovechar esta tendencia:

  • Participar como invitado en podcasts populares de tu nicho.
  • Colocar tus productos como patrocinadores de segmentos o episodios.
  • Hacer publicidad nativa en los podcasts con el product placement.

Por lo tanto, deberías meterte en esta tendencia ahora y no más tarde. El futuro puede ser ahora cuando se trata del marketing de podcast.

Todo internet será un podcast…

Toda la web se encamina al formato de audio. No lo decimos nosotros. De acuerdo con el reporte de predicciones sobre podcast para el 2022 de Forbes, la adopción de tecnologías de texto a voz pronto convertirá cada publicación en la web en un episodio de podcast.

El audio en sí está al borde de innovaciones tecnológicas y de formato como las que el vídeo ha disfrutado durante los últimos 20 años, e impulsará a creadores increíbles a contar grandes historias de maneras totalmente nuevas.

Tendencia 7: Más contenido comprable

Este año también vamos a ver un aumento en el contenido que se puede comprar.

El contenido que se puede comprar es simplemente contenido que incluye enlaces o botones para comprar productos o servicios. Ha existido por un tiempo, pero recientemente continúan surgiendo nuevas formas de aprovechar el contenido para obtener experiencias más «comprables». 

A medida que avanzamos, los compradores esperarán experiencias de compra más fluidas e intuitivas. Esto significa que las empresas deben centrarse en crear contenido que se pueda comprar y que sea fácil de encontrar y navegar. Entonces, cuando comience a desarrollar su estrategia de marketing para 2023, considere cómo puede hacer que su contenido sea más fácil de comprar, sin dejar de ser fiel a su marca.

Tendencia 8: Contenido generado por el usuario

¡Con UGC, cada pieza de contenido que crean los consumidores puede potencialmente generar tráfico de regreso a su negocio!

UGC promueve una experiencia de compra más auténtica. A medida que los consumidores reales crean contenido como reseñas de productos, videos de desempaquetado o comparten su experiencia en las redes sociales, su contenido se ve como «sin filtrar», como una reseña honesta de un mejor amigo.

UGC puede ayudar a las empresas a aprovechar la confianza y la relación que ya existe entre los clientes y sus amigos.

Para continuar aumentando la confianza de los compradores en su audiencia, considere aprovechar UGC en su estrategia.

En 2023, predecimos que UGC seguirá siendo una de las formas más importantes de marketing digital. Con su capacidad para atraer tráfico a las empresas y crear una experiencia de compra auténtica, UGC es una herramienta poderosa que no debe ignorarse.

Tendencia 9: La recopilación de datos a través de prácticas como la creación de formularios será más frecuente.

Big data se ha vuelto significativamente más importante para las empresas. Sin embargo, la forma en que recopilamos datos ha tenido que cambiar debido a las leyes de privacidad vigentes en todo el mundo.

Cuando se trata de marketing digital, una tendencia candente en 2023 probablemente implicará que las empresas sean más proactivas en la recopilación de información a través de una variedad de prácticas. Por ejemplo, la creación de formularios puede ser útil para obtener información de sus clientes que podría influir en el próximo lanzamiento de su producto o servicio.

Las  plataformas de mensajería en tiempo real se han convertido en una gran oportunidad no solo para llegar al cliente de forma rápida y directa, sino también para la recopilación de datos.

Tendencia 10: El marketing por correo electrónico para lanzamientos de productos y pequeñas empresas se vuelve más influyente.

El marketing por correo electrónico es uno de los mejores métodos de marketing que se utilizan actualmente. Casi todos en el mundo tienen una cuenta de correo electrónico, lo que hace que sea extremadamente accesible para las marcas y las empresas conectarse con sus clientes.

Cuando se trata de lanzamientos de productos, es beneficioso usar listas de suscriptores de correo electrónico para llegar a los clientes existentes y aquellos que tal vez se hayan registrado pero aún no hayan comprado nada. 

Manténgase al día con las últimas tendencias digitales en 2023

Con tanta competencia y contenido con los que competir, es esencial que cada pieza de marketing que publique tenga la mejor oportunidad de recibir atención e interacciones.

Desde Facebook Live hasta Tiktok Shop, hay muchas oportunidades nuevas cuando se trata de hacer que sus esfuerzos de marketing sean más creativos.

Conocer las últimas tendencias e implementarlas con éxito ayudará a que su negocio crezca.

La imagen principal de las compañías usualmente es un transmisor de visión y valores, un influencer de alto potencial. Ahora es posible desde el Audiobranding impactar estos tres frentes a la vez y sin inversiones estelares. Hay diferentes alternativas para llevar esto de la teoría a la realidad que ayude a consolidar relaciones de calidad con sus consumidores.

Las técnicas más recientes, nos indican que el desarrollo de una marca no puede dejar de lado la identificación con los mecanismos sensoriales y el acompañamiento del cliente alrededor de su experiencia forma parte integral de su decisión, hoy recorremos un camino abarrotado de imágenes pero poco aprovechado en los canales auditivos, sin embargo es una realidad creciente, que la migración del público a este canal, será inminente en éste 2022 y 2023.

Los infaltables en la estrategia sonora del 2023. Historias cortas, estrategias de venta, estar en las automatizaciones incluso cuando el usuario no ha dado un solo clic.

Si algo está claro, luego de conocer estas 10 tendencias de marketing para 2023 es que el marketing y la comunicación se han convertido en disciplinas en constante cambio.

Seguramente ya has encontrado varias que encajan bien con tu plan de marketing y tus objetivos.

Lo importante es tenerlas presentes y analizar cuáles de ellas puedes incorporar para potenciar tu estrategia. Siempre en función de tu público, tus metas y los recursos disponibles.

Agregarías alguna otra?

Te leemos!

Fin de la Primer Temporada de Social Media Lab

Amigos gracias por acompañarme durante esta primera temporada de Social Media Lab, que comenzó siendo un proyecto de 8 programas para el verano y se extendió a 18 emisiones.

Hoy nuevos desafíos y proyectos nos hacen detener esta propuesta para ocuparnos de otros temas, pero nos llevamos mucho aprendizaje y sobre todo agradecimiento por toda la buena energía recibida.

Quiero destacar la confianza del equipo de dirección y producción de Radio Trend Topic que apostaron por una temática que no se estaba desarrollando en formato radial.

Una mención especial a Yesica Bernardu porque su visión convirtió los planes en éxito. Quiero que sepas que valoramos mucho tu apoyo. ¡Gracias!

Además, sin lugar a dudas destacar el acompañamiento de Nico Simone, el operador estrella, que nos ayudo a superar los obstáculos y su dedicación y apoyo contribuyeron en nuestro éxito.

Agradezco toda la disposición y apoyo para sacar el trabajo a tiempo del equipo de Mixel, comunicación y marketing. Ese tipo de apoyo es el que ayuda a crecer a su máximo potencial. Algo que demuestra que debemos seguir adelante son los resultados obtenidos en un trabajo en equipo. Ustedes me han inspirado a continuar. Son un equipo asombroso.

¡Mil gracias por abrirme las puertas de su casa, su empresa! Sinceramente me sentí muy bien compartiendo con todos ustedes estos temas que me apasionan. Me siento afortunada y no hay palabras que alcancen para demostrarles lo feliz que me hicieron sentir.

Podes escuchar los programas en Spotify en el siguiente link

O podes verlos en YouTube

Y si te gusto la música del programa acá esta nuestra playlist

Es un hasta pronto…

▶ Bootcamp ➡ https://mixel.com.ar/bootcamp/

▶ Visita nuestro sitio ➡ https://mixel.com.ar

❤ Instagram: https://www.instagram.com/mixel_cym/ 

❤ Facebook: https://www.facebook.com/mixelcym

Programas Social Media Lab (Episodios 16- 17 – 18)

Mantente al día con el mundo de las redes sociales!

Ahora es el momento de que apuestes por tu comunicación por que estamos convencidos de que encontrarás información muy valiosa para tu estrategia digital.

Si te perdiste algún programa o simplemente queres revivirlos, podes escucharlos desde acá… ponete los auriculares y disfrutarlos!

Programa 16: ¿Por qué utilizar Youtube en tus estrategias de Marketing?

Programa 17: El imparable ascenso de la industria de los creadores de contenidos

Programa 18: Contenidos de streaming: PODCAST 

Consultorio Online

En este espacio vamos a estar aclarando las consultas que nos lleguen a través de las redes sociales tanto de Mixel, las mias o las de la radio.

Instagram Mixel

Facebook Mixel

Instagram Maria Laura

Facebook Maria Laura

Instagram Radio Trend Topic

Facebook Radio Trend Topic

Ejemplos de cómo YouTube puede ayudar a tu empresa

La audiencia mayoritaria de YouTube se compone de jóvenes que tienen entre 18 y 34 años.

Que el público millennial esté tan presente en YouTube es importante para las empresas. Porque, a diferencia de TikTok o de Instagram, redes con un público mucho más joven, en YouTube la mayoría de la audiencia sí tiene capacidad de compra y, además, confianza y medios para que sea una compra online.

Lo anterior por sí solo ya sería suficiente para justificar que una pyme se abriera un canal en YouTube, pero es que además hay unas cuantas ventajas más.

Conecta a tu pyme con personas que solo están allí

Hay un tipo de contenido en YouTube que solo encuentras ahí y que resume el grado de diversidad de las audiencias que se pasan por esta red social: los tutoriales. Puedes encontrar de todo, desde cómo maquillarse para Halloween hasta cómo armar una computadora a finales de los 80. Desde cómo aprender a tocar (o construir) cualquier instrumento hasta cómo practicar (y construir) en casa. tu gimnasio).

Miles de temas y nichos garantizan todo tipo de audiencias y clientes potenciales para tu pyme o comercio electrónico, sin importar dónde trabajes.

Problema

No saber ni por dónde empezar a hacer vídeos. Además de las dificultades y dudas habituales que surgen cuando se quiere hablar de la propia empresa en una red social, en YouTube sucede una complicación adicional: requiere de conocimientos técnicos superiores a los que tiene publicar un post o una foto.

Solución

Hay dos soluciones posibles. La primera, y mejor, es encargar los vídeos a un equipo profesional, pues conseguirá el mejor resultado posible.

La segunda, y más complicada, aunque probablemente más satisfactoria, es aprender a filmar videos cortos: guion, grabación y edición. Una enorme cantidad de contenido de YouTube es amateur, así que los usuarios de la red social no se asustan ante vídeos que claramente no son profesionales. De hecho, se premia la naturalidad

Ventajas

La naturalidad juega a favor de la empresa. Un vídeo que muestre a una persona simpática y franca, ya hable de zapatos, de juguetes infantiles o de inversiones, es una herramienta de venta potentísima. Para empezar, una imagen resulta mucho más reconocible e impactante en el cerebro humano que un texto o un jingle.

También está el factor emocional. La persona que aparezca en un vídeo va a generar una empatía con los usuarios de YouTube muy superior a la que se conseguiría con un texto, no hablemos ya con un banner u otra técnica publicitaria digital.

Riesgo

Que queden contenidos muy mejorables o que no se sepa de qué hablar y se termine subiendo vídeos corporativos aburridos.

Potencia contenidos que de verdad aportan valor

Imaginemos que ya tienes la cámara, el trípode, el micro y unas pequeñas nociones sobre montaje (YouTube aporta herramientas muy intuitivas para la edición). ¿Qué queda? Pues queda un punto importante que muchas veces es la preocupación número uno de cualquier pyme que se lanza a producir contenido en un canal nuevo: ¿qué contar?

Lo habitual en estos casos de duda pasa por recurrir a lo que se conoce. Y suelen ser dos cosas: los productos que se venden y la propia compañía. Es decir, se acude al Yo, yo y yo (este tema lo retomaremos más adelante).

Problema

Las redes sociales no pueden ser solo el escaparate virtual de tu marca. Antes era suficiente con ofrecer en las redes lo mismo que ofrecías en la web pero en forma de tuit o de collage ingenioso en Instagram, y esperar que ese contenido fresco fuera suficiente para llamar la atención de los compradores.

Hoy esto no vale, y el usuario de las redes sociales espera algo distinto. Por lo pronto, que no se note que estás vendiendo algo.

Solución

Crear contenidos sobre tu especialidad que no sean publicitarios, contenidos que aporten valor. Piensa en branded content, por ejemplo.

Imagina una tienda de ropa deportiva. Lo fácil sería publicar vídeos con las novedades de temporada y las ofertas. Más interesante sería que alguien, preferiblemente un experto (que puede ser el propio vendedor si tiene los conocimientos necesarios para serlo), diera consejos sobre el mundo del entrenamiento físico. ¿Imaginas cuál de las dos opciones valorará más la audiencia?

Ventajas

Las personas tendemos a desconfiar de los vendedores que llegan sin ser llamados. Si notamos que alguien nos quiere vender algo, enseguida levantamos un muro de escepticismo.No ocurre lo mismo si el acercamiento lo iniciamos porque pensamos que esa persona, o ese canal de YouTube, tiene algo útil que ofrecernos.

El customer journey moderno ofrece rutas alternativas que no buscan despertar un inmediato deseo de compra, sino beneficios a largo plazo como desarrollar una implicación consumidor-marca.

Riesgo

Concentrarse en contenidos especializados y olvidar que el objetivo principal es vender.

Convierte en entretenidos incluso los contenidos corporativos

¿Recuerdas el Yo, yo y yo al que aludíamos unos párrafos más arriba para hablar de los contenidos corporativos y cómo recomendábamos dedicar los esfuerzos a grabar contenidos de alto valor? Pues dejemos algo claro: los contenidos corporativos también son necesarios.

Que un taller de coches publique vídeos con consejos para realizar un mantenimiento casero sin pasar por el taller es perfectamente compatible con que publique vídeos explicando cómo funciona su negocio y qué lo hace diferente.

No se trata de enfrentar contenidos que aportan valor contra contenidos corporativos. Los primeros atraerán a la gente a tu canal aunque no quieran comprar lo que vendes. El contenido corporativo reforzará la identidad de la marca y potenciará que se distinga tu negocio del resto. Los vídeos corporativos no serán los más vistos, pero serán útiles.

Problema

Nadie quiere ver la versión en vídeo de secciones del tipo Quiénes somos, La Empresa o Lo que dice la prensa sobre la empresa; de verdad, nadie quiere ver algo así y tú tampoco deberías querer grabarlo. ¿Qué se puede hacer entonces?

Solución

Aquí la clave no es tanto qué contar como quién lo cuenta y cómo lo cuenta. La esencia es la misma que en Quiénes somos, pero el matiz es importante. ¿Tienes una tienda de golosinas?

Graba a la persona fundadora contando cómo creó la tienda y cuál es su chuchería favorita. ¿Tienes una ecommerce de calzado? Haz un vídeo explicando las condiciones de envío. ¿Y un top10 de curiosidades sobre tu empresa para celebrar los primeros 1.000 seguidores?

Ventajas

Esos vídeos no acumularán miles de visitas ni una masa de usuarios los compartirá, pero, si están bien hechos (son honrados y técnicamente aceptables), esos vídeos conectarán con la audiencia.

Piénsalo: no es lo mismo que leas un rótulo con la promesa de reembolso garantizado en caso de que la compra no cumpla tus expectativas que ver un vídeo donde aparezca el fundador de la tienda y te diga lo mismo mientras te mira a los ojos a través de la pantalla.

Riesgo

Crear una galería de vídeos con empleados leyendo con voz monocorde mensajes genéricos sin emoción alguna. (En este punto probablemente sea adecuado externalizar esta tarea y contar con profesionales, al menos para la elaboración de los guiones).

Mejora el posicionamiento de tu web gracias a Google

Google no solo es la empresa propietaria del buscador más utilizado del mundo, también lo es del segundo buscador más utilizado del mundo: YouTube. Y esto tiene importantes consecuencias desde el punto de vista del posicionamiento.

Si tu empresa y tu competencia tratáis el mismo tema, pero tú lo haces en vídeo y ella en texto, Google te va a echar una mano a ti. Porque para el buscador estadounidense el vídeo prima sobre la palabra escrita (en algunas búsquedas incluso los primeros resultados son solo vídeos) y porque Google tiende a favorecer el posicionamiento de YouTube sobre otras fuentes.

Problema

“¿He leído posicionamiento? ¿Acaso estamos hablando de SEO? Suena complicado”. Pues no lo es. El SEO funciona a varios niveles de complejidad y el más básico es realmente básico. Solo tienes que usar una serie de palabras clave (keywords) en algunos lugares concretos de YouTube cuando subas el vídeo para que se produzca la magia.

Solución

Si tienes ciertas nociones de SEO, el nivel básico para conseguir un buen posicionamiento en YouTube no te sorprenderá: solo hay que poner atención en el título del vídeo, en su descripción y en las etiquetas, y escribir las keywords que mejor representan el contenido; en un nivel audiovisual, también deberás escoger bien la miniatura que aparecerá como portada del vídeo.

Fácil ¿no? Si quieres profundizar, hay muchos otros consejos para mejorar el posicionamiento en YouTube.

Ventajas

Además de la parcialidad de Google a la hora de poner los vídeos de YouTube por encima de otros resultados, hay otra ventaja importante. YouTube no está tan saturada de contenidoscomo la Web, lo que quiere decir que si haces un vídeo sobre las mejores combinaciones de colores para paredes (porque tienes una ecommerce de pintura), solo por ser un vídeo competirá contra menos contenidos que si fuera un texto.

Además de lo anterior, tu propia web también puede beneficiarse de las ventajas relacionadas con el SEO de YouTube si incrustas los vídeos en tu web. No lo olvides.

Riesgo

No planificar bien la estrategia de SEO (aunque sea a ese nivel básico) y no sacar partido a esta ayuda que brinda YouTube y cuyo beneficio supera con creces el esfuerzo de pensar bien qué keywords escoger.

Una de las ventajas de que las grandes tecnológicas como Google, Facebook o Amazon hayan optimizado la obtención y análisis de los datos de sus usuarios es que, en ocasiones, toda esta infraestructura para aprovechar los datos llega al gran público. Y gratis.

En el caso de YouTube, es posible conocer no solo cuántas personas ven los vídeos y su procedencia, su edad y su género, sino también métricas que dejan entrever interesantes detalles cuando se cruzan.

Por ejemplo: puedes analizar quiénes han visualizado el vídeo de un producto, o de un consejo/tutorial relacionado con una rama de productos, y ver su edad, procedencia y género, entre otras características.

Problema

“Así que ahora hablamos de métricas. Hemos pasado del SEO a las estadísticas directamente. Suena demasiado complicado”. No lo es.

La clave para no perderse entre las inmensas posibilidades que ofrecen los datos que brinda YouTube está en la planificación. De verdad, solo tendrás que hacer un pequeño esfuerzo al principio, y lo que obtendrás valdrá la pena.

Solución

Pregúntate qué información quieres obtener: ¿la procedencia de tus potenciales clientes? ¿su edad? ¿los productos que más atención reciben? ¿los que más expectación generan?

Comienza con cuatro o cinco preguntas y busca entre los datos las respuestas. Verás lo útil que resulta. También pregunta directamente a tu audiencia para que respondan en los comentarios.

Ventajas

Que un vídeo sobre un producto tenga miles de visitas no asegura miles de ventas, pero es indudable que si tiene un alto número de espectadores es porque existe un gran interés por un tema o por un producto. Quédate con eso. Son pistas de primera mano que pueden ayudarte a la hora de planificar tus estrategias de ventas.

Riesgo

Sucumbir ante la abundancia de datos y no saber sacar todo el jugo a esta información sobre tu audiencia. Como ves, YouTube es mucho más que esa plataforma de vídeos. Te permite llegar a todo tipo de audiencias, te anima a hacer contenidos útiles y entretenidos (incluso los corporativos), potencia el SEO de tu web y hasta te facilita pequeños estudios de mercado que pueden serte muy útiles.

Si tu empresa todavía no tiene un canal en YouTube, valóralo y piensa en todo lo que podrías obtener.

Programa 16

Te pediste el programa …

Escuchalo acá!

Canal de YouTube

Social Media Lab en Spotify

Instagram Mixel

Facebook Mixel

Instagram Maria Laura

Facebook Maria Laura

Instagram Radio Trend Topic

Facebook Radio Trend Topic

Programas Social Media Lab (Episodios 11 – 12 – 13 – 14 – 15)

Mantente al día con el mundo de las redes sociales!

Ahora es el momento de que apuestes por tu comunicación por que estamos convencidos de que encontrarás información muy valiosa para tu estrategia digital.

Si te perdiste algún programa o simplemente queres revivirlos, podes escucharlos desde acá… ponete los auriculares y disfrutarlos!

Programa 11: Reels versus Tik Tok: la carrera por la atención centennial

Programa 12: TWITTER  ¿Por qué te conviene usarlo?

Programa 13: Especial ABRIL Consultorio 

Programa 14: Estrategia de marketing en RRSS

Programa 15: Qué beneficios puedes aportar Pinterest a las empresas

El medio social es un espacio dinámico y competitivo y estas tendencias pueden ayudarte a ser un as en las redes sociales.

Consultorio Online

En este espacio vamos a estar aclarando las consultas que nos lleguen a través de las redes sociales tanto de Mixel, las mias o las de la radio.

Instagram Mixel

Facebook Mixel

Instagram Maria Laura

Facebook Maria Laura

Instagram Radio Trend Topic

Facebook Radio Trend Topic

Impulsa tu negocio con el email marketing

Email marketing ha revolucionado la manera de llegar a los usuarios.

Cada vez son más las empresas que deciden apostar por esta técnica de marketing digital en su estrategia online.

Una herramienta que te permite evolucionar y estar siempre actualizado para conseguir captar a una audiencia demandante y cambiante.
Por qué es importante el email marketing en tu estrategia digital?

En un entorno tan competitivo y cambiante, es necesario utilizar todas las herramientas digitales que obtengan grandes resultados.

Tu público está ahí, pero hay que saber llegar a él y persuadirle. Y para este proceso, el email marketing puede ser tu aliado perfecto.

Su alta accesibilidad logrará llegar a una gran variedad de audiencias con la finalidad de aumentar el tráfico web y las conversiones.

Cada mensaje que envíes a tus usuarios, les llegará al correo electrónico diariamente. De esta manera, estarás presente en el día a día de tus clientes potenciales.

Cabe decir que esta técnica es una de las que ofrece una mayor rentabilidad en cualquiera de sus formatos

Emails cada vez más interactivos
Emails personalizados
Emails de marketing de voz
Emails que incluyan videos
La accesibilidad de la newsletter también puede hacer referencia al tipo de lenguaje utilizado. No todos los destinatarios del correo conocen los extranjerismos o son capaces de leer frases compuestas complejas. Si, junto al texto origen, incluyes un textopara lectura fácil, estarás promoviendo de forma activa la inclusión.

Si queres saber ¿Cuáles serán las tendencias de email marketing en 2022? ¿Qué aspectos del email marketing son importantes trabajar y destacar para tener éxito en nuestras próximas campañas? o las tendencias en cuanto al diseño y estilo de esta poderosa herramienta, escucha el siguiente audio…

Aprovecha las ventajas de estas tendencias y mantente un paso adelante de tus competidores.

El medio social es un espacio dinámico y competitivo y estas tendencias pueden ayudarte a ser un as en las redes sociales.

Consultorio Online

En este espacio vamos a estar aclarando las consultas que nos lleguen a través de las redes sociales tanto de Mixel, las mias o las de la radio.

Instagram Mixel

Facebook Mixel

Instagram Maria Laura

Facebook Maria Laura

Instagram Radio Trend Topic

Facebook Radio Trend Topic

Especial CONSULTORIO ONLINE en Social Media Lab

Mantente al día con el mundo de las redes sociales!

Ahora es el momento de que apuestes por tu comunicación por que estamos convencidos de que encontrarás información muy valiosa para tu estrategia digital.



Si quieres mantenerte al día acerca de actualizaciones en el mundo digital este es el espacio… Si te perdiste alguno de los programas, podes verlos o escucharlos en cualquiera de las principales plataformas… 
Youtube
Spotify
Google Podcast
Spreaker
Iheartradio
Deezer
Podcastadict 

Lo bueno es que podes escucharlos mientras realizas otras actividades para mantenerte siempre al día con las tendencias de marketing en Redes Sociales.

Consultorio Online

En este espacio vamos a estar aclarando las consultas que nos lleguen a través de las redes sociales tanto de Mixel, las mias o las de la radio.

Instagram Mixel

Facebook Mixel

Instagram Maria Laura

Facebook Maria Laura

Instagram Radio Trend Topic

Facebook Radio Trend Topic

Programas Social Media Lab

Mantente al día con el mundo de las redes sociales!

Ahora es el momento de que apuestes por tu comunicación por que estamos convencidos de que encontrarás información muy valiosa para tu estrategia digital.

Si te perdiste algún programa o simplemente queres revivirlos, podes escucharlos desde acá… ponete los auriculares y disfrutarlos!

Tendencias en Redes Sociales para el 2022 y Más AlláTendencia

1: El Contenido Efímero Seguirá Ganando PopularidadTendencia

2: Las Plataformas de Redes Sociales de Nicho Funcionarán BienTendencia

3: El Comercio Social se ExpandiráTendencia

4: Predominará el Contenido de Video – Videomarketing / clips cortos

5: El Marketing de Influencers Continuará CreciendoTendencia

6: Audio en redes sociales

7: Batalla entre contenido Orgánico y Pago

Aprovecha las ventajas de estas tendencias y mantente un paso adelante de tus competidores.

El medio social es un espacio dinámico y competitivo y estas tendencias pueden ayudarte a ser un as en las redes sociales.

Consultorio Online

En este espacio vamos a estar aclarando las consultas que nos lleguen a través de las redes sociales tanto de Mixel, las mias o las de la radio.

Instagram Mixel

Facebook Mixel

Instagram Maria Laura

Facebook Maria Laura

Instagram Radio Trend Topic

Facebook Radio Trend Topic

Un nuevo desafío … uniendo talento y pasión

Se reconfiguran las profesiones en la convergencia digital. Mas que nunca hay que planificar, gestionar, proyectar y expandirse dentro de un paradigma comunicacional más exigente.

💣 Nunca me imaginé que la carrera que elegí allá por el 1996 me permitiría realizar tantas cosas…

👏 ¿Magia? Y, un poco si, de esa que generás, regalás, y de repente vuelve multiplicada cuando menos lo esperás. Sucedió asi de raro porque lo fui soñando en el camino, escuchándome, adaptándome, escribiendo y formando mi propio camino mientras avanzaba. A cada idea le di lugar, la proyecté y (casi) todas vieron la luz. Planifiqué y adapté.

👉 Volví a recordar y mi cabeza repasó en 5 minutos todo el avance personal de estos años. Me sentí con ganas de contarles, de agradecer, de felicitar(me) por crecer. Crecer. Ponele 🙈.

🙋Quería encontrar una forma de trabajar aportando algo a alguien, dando lo mejor para que otros crezcan.

¡Lo encontré! Descubrí que hay un trabajo donde puedo ser completamente yo. Es como un laboratorio donde pruebo mis ideas, las testeo, ayudo en el camino a más personas. 

Es mi lugar feliz mental, donde mis ideas juegan, se divierten, todo mi cerebro se llena de colores y mi alma brilla compartiendo lo que más me gusta hacer: COMUNICAR. 

Se nos ocurrió, entonces, junto con Radio Trend Topic, aprovechar el verano para unir lo que más nos gusta (la comunicación a través de la radio) con lo que sabemos hacer (marketing digital) pero como queríamos ser creativos no nos subimos a la ola del Podcast porque hay muchos sobre este tema y apostamos por algo más original: Un programa de radio en vivo.

Así surge Social Media Lab para la comunidad TT

Social Media Lab, presenta cada semana los resultados que obtienen nuestros científicos al analizar las nuevas tendencias del marketing en Redes Sociales. Con mi conducción y la participación de expertos en la materia, quienes presentarán diversas herramientas digitales.

 Mantente al día con el mundo de las redes sociales!

Ahora es el momento de que apuestes por tu comunicación por eso decidimos desarrollar Social Media Lab por que estamos convencidos de que encontrarás información muy valiosa para tu estrategia digital.

Contenido

Tendencias en Redes Sociales para el 2022 y Más Allá

Tendencia 1: El Contenido Efímero Seguirá Ganando Popularidad

Tendencia 2: Las Plataformas de Redes Sociales de Nicho Funcionarán Bien

Tendencia 3: El Comercio Social se Expandirá

Tendencia 4: Predominará el Contenido de Video – Videomarketing / clips cortos

Tendencia 5: El Marketing de Influencers Continuará Creciendo

Tendencia 6: La Adopción de Tecnología Estará en Sus Niveles Más Altos

Tendencia 7: Audio en redes sociales

Tendencia 8: Batalla entre contenido Orgánico y Pago

Aprovecha las ventajas de estas tendencias y mantente un paso adelante de tus competidores.

El medio social es un espacio dinámico y competitivo y estas tendencias pueden  ayudarte a ser un as en las redes sociales.

Consultorio Online

En este espacio vamos a estar aclarando las consultas que nos lleguen a través de las redes sociales tanto de Mixel, las mias o las de la radio.

Instagram Mixel

Facebook Mixel

Instagram Maria Laura

Facebook Maria Laura

Instagram Radio Trend Topic

Facebook Radio Trend Topic

Como has visto, las principales tendencias en redes sociales que nos depara el 2022 te permiten una gran maniobrabilidad. Seguramente ya has encontrado varias que encajan bien con tu plan de marketing y tus objetivos.

Ten en cuenta que se trata de tendencias vivas, por lo que muchas de ellas están transformándose y van a seguir creciendo, mientras que en el caso de otras aún no está del todo claro cómo se van a integrar en nuestro día a día.

En cualquier caso, lo importante es tenerlas presentes y analizar cuáles de ellas puedes incorporar para potenciar tu estrategia. Siempre en función de tu público, tus metas y los recursos disponibles.

Te espero todos los miércoles de enero y febrero a las 14 para hablar de tendencias en Redes Sociales.

En primera persona… presentándome

Noches sin dormir pensando y repensando si tomé la decisión correcta al elegir este proyecto, contra todos los pronósticos. ⁣

Días, tardes y horas que pasé intentando darle vida a mis proyectos. Madrugadas armando mi web, materiales, durmiendo NADA y con la culpa de querer ser algo más.⁣⁣

Desvelos creativos y días modo zombie tratando de encontrarle la vuelta a mi negocio. ⁣⁣

Tantas horas de capacitación e investigación. Tantos talleres tomados, y libros leídos. Tantas frustraciones y cosas que no salieron como esperaba. 

Tantas personas que me defraudaron. Tantos NO. Tantas etiquetas y creencias que tuve que soltar o reformular.⁣⁣

Tantos años de esfuerzo y trabajo “sin sentido” o resultados a la vista. Tantas decisiones difíciles, y la pesada responsabilidad de que ESTO tiene que funcionar.⁣

Tantos golpes contra la pared y volantazos. Tantas veces que tuve que volver a creer en mi para volver a empezar.⁣⁣

Solo yo sé lo duro que fue, es y será. Solo yo sé que nadie me regaló nada. Que todo fue el fruto de un esfuerzo físico y mental enorme. 

⁣⁣De todas formas no me quejo, el camino recorrido es el que me trajo hoy hasta acá.

Cuando haces las cosas con el corazón, todo fluye … así que grandes cosas están por comenzar.

Hoy agradezco por todo lo que he recibido y por todo lo que está por venir.

Soy María Laura y quiero arrancar este nuevo espacio presentándome de una manera distinta. 

Soy workaholic: trabajo mucho y soy muy exigente y me comprometo mucho con cada proyecto que emprendo.

Soy una persona muy creativa, inquieta y apasionada por lo que hago. Esto debe ser por la influencia de abuelos emprendedores, tíos inventores y tías y padres docentes y también porque crecí rodeada de primos de múltiples personalidades y cada uno con sus propios sueños.

👩🏻‍🎨 Emprender es parte de mi ADN ya que a los 15 años, con mi mejor amiga, armamos una proyecto de servicios de animación y  recreación para fiestas infantiles. 

En los trabajos tuve muy buenos tutores: me enseñaron que debo y que no debo hacer y trabajar muchos años en relación de dependencia me enseñó mucho sobre disciplina, sobre desarrollar mis propias capacidades y sobre enfrentar miedos. 

Me capacito siempre y me gustan los nuevos desafíos y conocer nuevas personas. 

Soy una persona muy activa, me encanta viajar y ampliar horizontes, me gustan los retos y soy una apasionada por la comunicación, tengo grandes metas en mi vida profesional y por eso me comprometo completamente con mi trabajo.

En lo personal soy una leonina fanática de Disney, Apple y de Bon Jovi que disfruta de leer, de las fiestas, los amigos y la familia. Amo las salidas recreativas y culturales y soy una tía todo terreno y súper auténtica. 

Me gusta dejar una huella en las personas que se cruzan en mi camino y disfruto ayudando a otros a desarrollarse…

⁣Marilau, Maria Laura , emprendedora, comunicadora, marketinera, master… bue listo ¿quién sos?

10 cosas sobre mi y que creo que a nadie le importan🤣⁣

Vivo en Ramos Mejía, en zona oeste de Amba, la ciudad que me vio crecer y donde conocí a novio pastelero con el que estamos juntos hace casi 4 años⁣.

👊🏻 Soy Leonina, soy de las que piensan que ser positiva es necesario como el aire que respirás. 

👊🏻 Soy de disfrutar todo lo que nos toca, cuando nos toca y de la manera en que se presenta, aunque a veces no sea la óptima. 

👊🏻 Amo viajar, me ilusiona mucho ir aunque sea hasta la esquina a ver si llueve. En otra vida sería nomade pero en esta ya encontré mi lugar feliz. Soy feliz en avión (me entusiasma MAL) y me encanta viajar en auto, con mate, buena música y amigos o familia al lado. 

👊🏻 Me cuesta mucho relajarme o «no hacer nada». Me cuesta improvisar momentos de relax, pero he mejorado y a veces hasta duermo siesta😱

👊🏻 Soy bastante nerd, y autodidacta. Me propongo aprender algo y lo hago, asi es que tengo muchos trucos de haber probado y visto MIL tutoriales. Todo lo comparto felizmente en cada asesoría, taller, post o en los cursos… 

👊🏻 Soy teamverano. Amo la playa, usar sandalias, cargar pilas al sol.

👊🏻 Sueño con dar una charla tipo TEDX ¿de qué? Ni idea. Pero me encantaría tildarlo como un CHECK en la vida.⁣⁣

👊🏻 Me re divierten los peques, hablo disparates, canto, dibujo e invento historias. Jamás sería maestra jardinera, aunque insistan pero me fascina ser tía.

👊🏻 No soporto los grupos de whatsapp, me pone piel de gallina cuando me agregan, soy de esas que no sabés si siguen ahí o se las tragó la tierra

🙋🏻‍♀️ ¿Llegaste hasta acá? .. bueno es que tengo poca fe de que alguien llegue…Dejame un 🌈 y contame en qué nos parecemos (o no) asi yo te conozco a vos! No hay comunidad si no hay ida y vuelta no?

Podemos conectarnos por Facebook , Instagram o LinkedIn