fbpx

DIRCOM O Chief Communication Officer

Contenidos

DIRCOM O Chief Communication Officer

La dirección de comunicación ya no se limita a comunicar. Ha dejado de ser el departamento formado por “esas chicas y chicos que envían notas de prensa y correos internos” para pasar a tener un rol estratégico dentro del management. Cada vez más, los/las dircoms trabajan mano a mano con la alta dirección y actúan como asesores internos que ayudan a comprender mejor el contexto y, por tanto, a tomar mejores decisiones empresariales.

Global communications network perforated paper speech bubble

Según el Institute for Public Relations, el dircom o CCO se enfrenta hoy a 5 retos, que se recogen en el documento The communicator’s guide to research, analysis, and evaluation:

👉🏻 Acortar la brecha entre lo que la organización dice y lo que hace

Los stakeholders o grupos de interés cada vez exigen más transparencia y coherencia a las empresas. Ya no hay lugar para el storytelling sin storydoing.

👉🏻 Combatir la desinformación y las fake news

En una era marcada por la desconfianza, las empresas han de convertirse en fuentes creíbles si quieren luchar contra la información falsa y la deliberadamente engañosa.

👉🏻 Mitigar el riesgo reputacional

Las organizaciones se enfrentan a un escrutinio sin precedentes por parte de la sociedad. La reputación es, hoy más que nunca, un activo empresarial que hay que construir, cuidar y mantener. Esto requiere una monitorización continua y capacidad de reacción en tiempo real.

👉🏻 Aprovechar los avances tecnológicos

El cambio tecnológico es hoy una constante. La inteligencia artificial y el big data ofrecen grandes oportunidades para la comunicación y el #management. Un buen dircom debe tener las habilidades para saber aprovecharlas.

👉🏻 Generar y demostrar un ROI positivo de la inversión en relaciones públicas

Además de medir el desempeño de las acciones, el dircom debe demostrar la aportación de la comunicación a la cuenta de resultados, no solo económicos sino también a nivel de reputación e imagen.

Entre las responsabilidades del director/a de comunicación o CCO destacan:

  • la gestión de la reputación de la organización
  • la relación con los grupos de interés, con especial atención en:
    • la relación con los públicos internos (empleados) y
    • la relación con los medios de comunicación
  • la relación con instituciones y administración (public affairs)
  • la activación del propósito corporativo, en colaboración con dirección general
  • la gestión de comunicación de crisis
  • colaboración en la gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  • colaboración en los procesos de cambio
  • colaboración en la gestión de marca
  • colaboración en la relación con los clientes
  • colaboración en las campañas de publicidad

Cada vez más, los/las dircoms trabajan mano a mano con la alta dirección y actúan como asesores internos que ayudan a tomar mejores decisiones estratégicas.

¿En qué podemos ayudarte?