Por María Laura Russo
Asesora y CEO de Mixel Comunicación y Marketing
En un mundo saturado de mensajes publicitarios y opciones de consumo, las marcas buscan cada vez más estrategias innovadoras para diferenciarse de sus competidoras y conectar de manera más profunda con sus audiencias.
En este sentido, cada vez más empresas se vuelcan al marketing experiencial, la estrategia que permite a los consumidores experimentar de primera mano los productos o servicios de una marca. Se trata de una poderosa herramienta que busca involucrar a los potenciales clientes en vivencias significativas que les dejen una impresión. El marketing experiencial ofrece desde experiencias sensoriales hasta emocionales y participativas que invita a los consumidores a interactuar directamente con la marca.
Entre las estrategias más utilizadas por las empresas pueden mencionarse la realización de eventos en vivo o el desarrollo de experiencias digitales inmersivas. Es por ello que la innovación tecnológica juega un rol fundamental en el marketing experiencial, ya que permite el enriquecimiento de las experiencias de los consumidores y genera un impacto duradero en su percepción de la marca.
Algunos de los pros del marketing experiencial son:
- La posibilidad de generar conexiones emocionales que despiertan sentimientos positivos y fomentar la lealtad.
- La diferenciación de la competencia, ya que con las estrategias personalizadas las marcas pueden destacarse entre sus competidoras y posicionarse de manera única.
- La oportunidad de mantener una interacción activa y comprometida con los consumidores.
No obstante, también hay que tener en cuenta algunos aspectos adversos del marketing experiencial. Uno de ellos son los altos costos que implican la ejecución de este tipo de experiencias, especialmente para pequeñas o medianas empresas.Por otro lado, es clave llevar a cabo una planificación sin fallas. Una experiencia que no cumpla con las expectativas, puede tener un efecto adverso y dañar a la marca.
En conclusión, si bien la creación de conexiones auténticas y significativas con los clientes a través del marketing experiencial es todo un desafío, con planificación -y presupuesto- podés hacer que tu empresa se posicione.